Su primer objetivo dar a conocer el nombre de la ciudad de Molina, al resto del país, traspasando de esa manera aquella frontera natural que había entre la provincia y la región. Atrás quedaba ese sentimiento de una ciudad dormitorio, sería en pocos años una ciudad para recibir, atender y alojar a artistas connotados y principalmente a autores y compositores de música nacional.
La comunidad se preparaba durante el año para recibir a su festival, aquel que inició su andar interpretativo en género internacional y folklórico, rápidamente se transformo en una de las plazas más importantes para los cultores poéticos de Chile. Se pasa a llamar a la ciudad de Molina, “Capital del Folklore”... para quienes habitamos esta tierra y conocemos los desvelos, esfuerzos y tesón de muchos molinenses y para aquellos que aún continuamos en esta senda de brindar lo mejor para con nuestro festival, nos sentimos orgullosos de ser y formar parte de esta familia que a pesar de las vicisitudes que nos impone el destino seguimos manteniendo y preservando un espacio abierto al sentimiento de los poetas populares y de aquellos que se sienten atraídos por el folklore. (extraído de www.molina.cl)

Comenzaba el año 1986, cuando apareció en el municipio curicano el enólogo y empresario español Miguel Torres, para exponer su proyecto de Fiesta de la Vendimia, un conjunto de actividades donde se mezclan tradiciones chilenas y españolas.
Pasados 21 años desde que se realizara la primera versión de esta fiesta de la vendimia de Curicó y tras años de constante crecimiento se ha transformado en la Fiesta de la Vendimia de Chile.
Su muestra gastronómica y exposición de vinos con su excelente patio de comidas, sabe del cariño y amistad de cientos de turistas que llegan año tras año de diversas latitudes del planeta atraídos por la magia de la Vendimia, una fiesta que seduce al mundo y que en Chile (Curicó) cobra una gran vigencia.
El Pregón a la Vendimia, es expuesto ante miles de personas por connotadas personalidades del ámbito público y cultural del país.
Ya la próxima semana comienza la tan esperada vendimia acá en la región, comenzando con Molina y luego en Curicó. Una fiesta que enorgullece a nuestra zona y donde, según muchos, se exponen los mejores vinos del mundo.
El calendario de actividades se viene muy interesante, partiendo por este día viernes que se presentarán el grupo nacional Los Jaivas totalmente gratuitos en la Plaza de Armas de Molina.
Acá les dejo el calendario de ambas fiestas,
saludos cordiales,
CALENDARIO FIESTA DE LA VENDIMIA DE MOLINA
CALENDARIO FIESTA DE LA VENDIMIA DE CURICÓ.
Bonjour, valiste.blogspot.com!
[url=http://cialisanta.pun.pl/ ]Achat cialis en ligne[/url] [url=http://viagrapeck.pun.pl/ ]Acheter viagra en ligne[/url] [url=http://cialisycin.pun.pl/ ] cialis [/url] [url=http://viagrappro.pun.pl/ ]Achat viagra [/url] [url=http://cialistyli.pun.pl/ ]Acheter du cialis online[/url] [url=http://viagrantor.pun.pl/ ] viagra online[/url]