
Tristeza por un lado pero en su mayoría alegría, la gente celebra por las calles este acontecimiento que estará escrito en las páginas de nuestra historia. Es sorpredente ver como en un lado se celebra la muerte de una persona (cosa que nunca antes habia visto) y tan solo a cuadras por otro lado la gente llora. Lamentablemente la muerte llego antes que la justicia.
Para todos los familiares de detenidos desaparecidos, dentro de los cuales mi incluyo con mi tio Eduardo Aliste , mis saludos cordiales, pedirles tranquilidad ya que si no hubo justicia acá, hay miles de almas que lo están esperando para hacerlo en el cielo, y si no son las miles de almas ya saben quien lo hará.
Creo que es un lindo regalo para celebrar nuestro día de los derechos humanos, la fecha perfecta.
Ojala que ya no esta este ser de divisiones dentro del país logremos la tan anhelada union nacional que se ha buscado hace muchos años, y hoy es un avance grande.
Creo que nuestra presidenta Michelle Bachelet demostró tener los "pantalones bien puestos" al solo otorgar honores militares y así desconocer honores de estado que solo se hace a los presidentes ya que Pinochet fue un torturador, dictador, genocida, tirano, o como quieran tildarlo.
Y con esto queda claro la calidad de ejercito que tenemos en nuestro país.
Para terminar esto, como es de costumbre, queria dejarles un video que encontre por ahi, que realmente vale la pena verlo.
Vamos Chile!!!
Es un tema que los chilenos vienen dando vuelta desde el 2000, incluso se crearon comisiones con todas las bancadas de todos los sectores políticos para enfrentar este día, la odiosidad que provocó Pinochet es incalculable, pero en mi humilde opinión siento que quienes con puño en alto lucharon por los derechos humanos se contraponen con la acción de celebrar a viva voz mientras otros sufren, no hay que desconocer la labor politica que en algun minuto desarrollo el personaje en cuestión, es evidente que ante la muerte de tantas personas no queda mas que "odiarlo". Sin embargo de alguna manera creo en Dios y finalmente creo que es ese el juicio mayor al que se enfrentará, alzar las voces para celebrar la partida de un dictador me parece a lo menos de doble estandar, pero también logro entender la efervecencia de quienes lo hacen.
Con respecto a Bachellet no quiero darle tantos creditos, no en esta oportunidad, ella se rigió por las leyes constitucionales y no habia otra solución, de todos modos se puede entender como firme en su postura al no aceptar preciones de la oposicion...
Y con respecto a la "unidad nacional" creo que los hechos que hoy hemos visto, actos vandálicos confundidos entre el jolgorio y el dolor de un sector, no hace mas que dividir aun mas las posiciones, generar nuevas heridas.. escuché a un parlamentario de la concertación decir: " si bien la gente de derecha no salió a celebrar la muerte de Gladys Marín, recordemos la atropellada despedida que se le dió a Salvador Allende".. entonces.. pensé, que pena.. hemos retrocedido 33 años para hacer las veces de "ajuste de cuentas" y de verdad creo que eso merma la tranquilidad que tal vez ilusoriamente conseguiamos de a poco...
Trinidad Seguel.